El divorcio exprés, regulado en la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, solo es viable sin hijos menores. Cuando existen menores, el proceso debe tramitarse judicialmente según el artículo 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Este artículo analiza cómo gestionar custodia y pensiones en divorcios de mutuo acuerdo con hijos, incorporando jurisprudencia reciente y estrategias prácticas.
Requisitos Legales para Divorcio con Hijos en 2025
Límites del Divorcio Ante Notario
La Ley 15/2015 prohíbe el divorcio notarial si existen hijos menores, incapacitados o dependientes económicos. En estos casos, el procedimiento debe seguirse ante el Juzgado de Primera Instancia, con intervención obligatoria del Ministerio Fiscal para velar por el interés superior del menor (artículo 92 del Código Civil).
Ejemplo Práctico
Una pareja con dos hijos de 8 y 12 años no puede optar por el divorcio ante notario. Deben presentar demanda judicial con un convenio regulador que incluya custodia compartida, pensión alimenticia y régimen de visitas, el cual será revisado por el juez y el fiscal.
Gestión de la Custodia en Divorcios Exprés Judiciales
Custodia Compartida: Nuevos Criterios Jurisprudenciales
La STS 1590/2024 establece que la custodia compartida es el régimen preferente, salvo que exista:
- Violencia doméstica acreditada.
- Incompatibilidad horaria laboral de los progenitores.
- Distancia geográfica que impida la estabilidad del menor.
Modelos de Custodia Prácticos
Tipo | Distribución | Requisitos |
---|---|---|
Semanal alterna | 7 días con cada progenitor | Domicilios cercanos al colegio |
Mensual rotativo | 30 días con cada progenitor | Acuerdo educativo coordinado |
Cálculo de la Pensión Alimenticia en 2025
Baremo Orientador del CGPJ
El baremo del Consejo General del Poder Judicial sugiere porcentajes según ingresos:
- 1 hijo: 15-25% de los ingresos netos del progenitor no custodio.
- 2 hijos: 20-35%.
- 3 hijos: 25-45%.
Ejemplo de Cálculo
Un progenitor con salario neto de 2.500€/mes y dos hijos aportaría entre 500€ (20%) y 875€ (35%). La STS 1820/2023 permite ajustar este porcentaje si el custodio tiene ingresos propios.
Jurisprudencia Reciente Clave (2023-2025)
1. Revisión de Pensiones por Cambio de Circunstancias
La STS 232/2024 obliga a devolver pensiones cobradas tras cesar la convivencia, aplicando el artículo 142 CC sobre extinción de alimentos.
2. Custodia para Progenitores con Horarios Atípicos
La STS 1417/2024 permite custodia compartida a trabajadores con turnos nocturnos, siempre que contraten ayuda externa para el cuidado.
Procedimiento Judicial Paso a Paso
1. Redacción del Convenio Regulador
Debe incluir:
- Plan de parentalidad detallado (vacaciones, enfermedades, educación).
- Mecanismos para resolver conflictos (mediación obligatoria).
2. Ratificación Judicial
Según el artículo 775 LEC, el juez entrevistará a menores mayores de 12 años para validar su acuerdo con el convenio.
Conclusión: Claves para un Proceso Justo
1. Utilice el simulador de pensiones del CGPJ como referencia inicial.
2. Incluya cláusulas de revisión automática en el convenio ante cambios de ingresos superiores al 15%.
3. Documente todos los acuerdos mediante plataformas oficiales como @firma para garantizar trazabilidad.