¿Qué Hacer si te Despiden de Forma Improcedente? Guía Paso a Paso con Ejemplos Reales

Un despido improcedente ocurre cuando el empleador no justifica legalmente la extinción del contrato o incumple requisitos formales. Según el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, este tipo de despido da derecho al trabajador a una indemnización de 33 días por año trabajado (con límite de 24 mensualidades) o a la readmisión. Esta guía actualizada para 2025 detalla el proceso legal, incluyendo jurisprudencia reciente y estrategias prácticas.

Paso 1: Verificar la Notificación del Despido

Requisitos Formales de la Carta de Despido

El artículo 55.1 ET exige que el despido sea notificado por escrito, indicando:

  • Hechos concretos que lo motivan.
  • Fecha exacta de efectos.
  • Firma del representante legal de la empresa.

Ejemplo Práctico

Un trabajador recibe una carta que solo dice: «Por necesidades organizativas». Al no especificar hechos, el TS declara el despido improcedente (STS 1590/2024).

Paso 2: Presentar la Papeleta de Conciliación (SMAC)

Plazos y Documentación

Según el artículo 63 de la Ley 36/2011, tienes 20 días hábiles desde el despido para solicitar conciliación. Debes adjuntar:

  • Copia de la carta de despido con «No Conforme».
  • Últimas nóminas y contrato.
  • Informes médicos si hubo bajas recientes.

¿Qué Ocurre si la Empresa no Acude al SMAC?

La STS 175/2025 permite demandar directamente, considerando la negativa de la empresa como mala fe procesal.

Paso 3: Interponer Demanda Judicial

Documentos Clave para el Juicio

En el Juzgado de lo Social, presenta:

  • Pruebas de discriminación (ej: emails, grabaciones).
  • Testigos que corroboren tu versión.
  • Informe pericial si cuestionas causas económicas alegadas.

Jurisprudencia Relevante

La STS 1820/2023 obliga a incluir periodos de baja médica en el cálculo de la antigüedad, aumentando la indemnización.

Paso 4: Calcular la Indemnización

Fórmula Actualizada para 2025

Periodo Días por Año Límite
Contratos antes de 2012 45 días 42 mensualidades
Contratos posteriores 33 días 24 mensualidades

Ejemplo con Antigüedad Mixta

Un trabajador con contrato desde 2010 (15 años de antigüedad) y salario de 3.000€/mes:

  • 2010-2012: 2 años × 45 días = 90 días
  • 2012-2025: 13 años × 33 días = 429 días
  • Total: 519 días × (3.000€/30) = 51.900€

Paso 5: Ejecutar la Sentencia

Plazos de Pago y Embargos

Según el artículo 249 LJS, la empresa tiene 5 días hábiles para pagar. Si no cumple, puedes solicitar:

  • Embargo de cuentas bancarias.
  • Retención de facturas a clientes.

Excepciones al Límite de 24 Mensualidades

La STS 2961/2023 permite superar el tope si:

  • Existe discriminación racial o de género comprobada.
  • Se vulneran derechos fundamentales (ej: despido por sindicación).

Conclusión: Acciones Inmediatas

1. Descarga tu Informe de Vida Laboral para verificar antigüedad.
2. Usa la calculadora oficial del Ministerio de Trabajo.
3. Contacta con CCOO o UGT para asesoría gratuita.