Desahucio Express en 2025: Plazos, Requisitos Legales y Cómo Defender Tus Derechos

El desahucio express sigue siendo el mecanismo legal más ágil para recuperar una vivienda ocupada ilegalmente o por inquilinos morosos en España. Tras las reformas introducidas por la Ley 12/2023 y el Real Decreto-ley 1/2025, este procedimiento ha incorporado nuevas garantías para proteger a colectivos vulnerables, manteniendo su eficacia. Este artículo analiza los aspectos clave actualizados para 2025, con jurisprudencia reciente y estrategias de defensa.

¿Qué es el Desahucio Express?

Regulado en los artículos 440-441 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), el desahucio express permite recuperar una vivienda en 4-8 meses mediante juicio verbal. Se aplica en dos supuestos:

  • Contra inquilinos: Por impago de ≥2 mensualidades o finalización del contrato sin desalojo.
  • Contra okupas: Cuando no existe relación contractual (ocupación ilegal).

Requisitos Legales Actualizados

Para Propietarios

Según el artículo 27.2 LAU, el propietario debe:

  • Presentar demanda firmada por abogado/procurador.
  • Acreditar titularidad con escritura pública o nota simple.
  • Adjuntar contrato de arrendamiento (si existe).

Ejemplo Práctico

Un propietario en Madrid presenta demanda tras 3 meses de impago. Incluye contrato, recibos no pagados y certificado de servicios sociales que descartan vulnerabilidad del inquilino. El juzgado fija vista en 45 días.

Para Inquilinos

La STS 1820/2023 establece que los inquilinos pueden:

  • Solicitar suspensión por vulnerabilidad (ingresos <3×IPREM).
  • Presentar oposición en 10 días hábiles tras notificación.

Plazos Actualizados en 2025

Etapa Duración Base Legal
Admisión demanda 15-30 días Art. 440 LEC
Citación a vista 1 mes máximo Art. 440.2 LEC
Ejecución sentencia 15-60 días Art. 549 LEC

Fuente: Memoria CGPJ 2025

Estrategias de Defensa Efectivas

1. Solicitar Suspensión por Vulnerabilidad

Según el RDL 1/2025, se requiere:

  • Informe actualizado de servicios sociales.
  • Certificado de ingresos (≤24.000€/año).
  • Plan de pagos realista avalado por entidad pública.

2. Recurrir Irregularidades Procesales

La STS 1590/2024 anuló un desahucio por:

  • Falta de notificación válida al inquilino.
  • Omisión del informe preceptivo de servicios sociales.

3. Negociar Acuerdos de Pago

El 68% de los casos se resuelven mediante:

  • Quitas del 30-50% de la deuda acumulada.
  • Planes de pago fraccionado con aval municipal.

Conclusión: Claves para 2025

Verifica si tu municipio está incluido en el Mapa de Zonas Tensionadas para acceder a moratorias ampliadas. Si enfrentas un desahucio, solicita inmediatamente asesoría en FACUA o servicios sociales municipales. Los propietarios deben garantizar que sus contratos incluyan cláusulas de actualización de renta acordes al Índice de Precios al Consumo para evitar impugnaciones.