Si eres trabajador hispano en Estados Unidos y enfrentaste un despido inesperado, es importante conocer tus derechos. En este artículo te explicamos qué dice la ley sobre despidos y qué puedes hacer para defenderte.
¿Puede una empresa despedirte sin aviso?
En la mayoría de los estados de EE.UU. prevalece el concepto conocido como «empleo at-will», o empleo a voluntad. Esto significa que una empresa puede despedir a un trabajador en cualquier momento y sin necesidad de dar explicaciones. Sin embargo, existen algunas excepciones legales importantes que debes conocer:
- Contrato laboral: Si tienes un contrato por escrito, la empresa debe cumplir con los términos específicos relacionados con despidos.
- Discriminación: La ley federal y estatal prohíbe el despido por razones discriminatorias como raza, origen nacional, género, religión, discapacidad o edad.
- Represalias: No pueden despedirte por ejercer derechos laborales legítimos, como denunciar malas condiciones laborales o participar en actividades sindicales.
Casos comunes de despido ilegal
Discriminación
La discriminación ocurre cuando te despiden debido a características protegidas, como tu origen hispano, edad o género. La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés) protege contra estos abusos.
Represalias
Si denuncias una infracción o participas en actividades sindicales, la empresa no puede tomar represalias despidiéndote. Este tipo de despido es ilegal y puedes tomar acciones legales.
Incumplimiento contractual
Si tienes un contrato firmado y la empresa no respeta los términos del despido establecidos, puedes demandar por incumplimiento contractual y exigir compensación.
Qué puedes hacer si te despiden
Solicitar carta de despido
Solicita una carta formal indicando las razones de tu despido. Esto puede ser crucial para cualquier acción legal posterior.
Consultar con abogado
Contacta un abogado especializado en derecho laboral para evaluar tu caso. Muchos abogados ofrecen consultas gratuitas iniciales.
Reclamar beneficios por desempleo
Tras un despido, puedes calificar para recibir beneficios por desempleo. Realiza esta solicitud cuanto antes a través de las oficinas estatales de desempleo.
Conclusión
Si has vivido una situación injusta o ilegal en tu despido, es importante actuar rápidamente para proteger tus derechos. Muy pronto podrás compartir tu experiencia y recibir asesoría legal gratuita en nuestra comunidad legal online. ¡Mantente atento y no dudes en buscar ayuda!