Si estás considerando separarte en España de forma rápida y sencilla, el divorcio exprés puede ser la opción ideal para ti. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre sus requisitos, pasos y costes actualizados para 2025.
¿Qué es el divorcio exprés?
El divorcio exprés es una modalidad rápida y simplificada para disolver un matrimonio de mutuo acuerdo en España, regulado por la Ley 15/2005. Este procedimiento permite finalizar un matrimonio en pocos días o semanas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos legales.
Requisitos para solicitarlo
Para acceder al divorcio exprés, deben cumplirse ciertas condiciones:
- Mutuo acuerdo: Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en divorciarse y en las condiciones del convenio regulador.
- Separación mínima de 3 meses: Deben haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
- No tener hijos menores: Este requisito es opcional; se puede utilizar el procedimiento exprés incluso con hijos menores, pero se necesitará la intervención del fiscal para proteger los intereses de los menores.
Pasos legales a seguir
1. Redacción convenio regulador
Los cónyuges deben redactar un convenio regulador que establezca las condiciones del divorcio: reparto de bienes, uso de vivienda, pensión compensatoria, entre otros aspectos.
2. Firma ante notario o juzgado
Una vez acordado el convenio, se firma ante un notario (más rápido y sencillo) o en el juzgado correspondiente. La opción notarial solo está disponible si no hay hijos menores o con discapacidad.
3. Registro y efectos legales
El divorcio queda formalizado tras su inscripción en el Registro Civil, momento desde el cual surten efectos legales plenos.
Cuánto cuesta
Los costes aproximados de un divorcio exprés en España incluyen:
- Abogado: Entre 300 € y 600 €, dependiendo de la complejidad del convenio regulador.
- Notario (si aplica): Alrededor de 200 € – 300 €.
- Gastos judiciales: Si se opta por la vía judicial, los costes pueden aumentar ligeramente, aunque suelen ser menores en comparación con un divorcio contencioso.