Nuevas Reglas del ‘Hoy No Circula’: ¿Cómo Afectan a los Conductores?

El programa Hoy No Circula sigue siendo una medida clave para reducir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Sin embargo, en 2025 se han implementado nuevas restricciones que afectan tanto a particulares como a empresas. Este artículo detalla las actualizaciones más recientes, sus implicaciones legales y consejos prácticos para evitar multas y sanciones.

Detalles sobre las nuevas restricciones vehiculares en 2025

  • Restricciones ampliadas por antigüedad del vehículo: Los autos con modelos anteriores a 2020 enfrentan mayores limitaciones, independientemente de su holograma de verificación.
  • Extensión de horarios: El programa ahora opera de 5:00 a 22:00 horas.
  • Restricciones específicas para transporte de carga: Vehículos pesados y ligeros en logística deben cumplir nuevas normativas, salvo que usen energías limpias.
  • Mayor supervisión electrónica: Sistemas avanzados de monitoreo garantizan el cumplimiento.

Estas medidas aplican en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México, incluyendo Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla.

Implicaciones legales para empresas y particulares

Particulares

  • Multas económicas: Oscilan entre $2,262.80 y $3,394.20 pesos (20 a 30 veces la UMA).
  • Retiro del vehículo: Remisión al corralón con costos adicionales por arrastre y estancia.

Empresas

  • Impacto en la logística: Mayores costos operativos, especialmente para PyMEs con flotas antiguas.
  • Regulaciones específicas: Modernización obligatoria o transición a vehículos eléctricos o híbridos.
  • Contingencias ambientales: Durante contingencias severas se aplica el «doble Hoy No Circula».

Consejos para evitar multas y sanciones

  • Revisa tu holograma y calendario: Identifica días de restricción según tu engomado y terminación de placa.
  • Verifica tu vehículo a tiempo: Obtén holograma «0» o «00» si es posible.
  • Planea tus trayectos: Usa aplicaciones móviles para rutas alternativas.
  • Movilidad sostenible: Opta por transporte público, bicicletas o carpooling en días restringidos.
  • Consulta fuentes oficiales: Mantente actualizado a través de CAMe o Sedema CDMX.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué autos están exentos del programa?
Vehículos con hologramas «0», «00», eléctricos e híbridos, transporte público, motocicletas y vehículos de emergencia.

¿Qué pasa si mi auto es foráneo?
Solicita un Pase Turístico en línea antes de viajar para circular sin restricciones temporalmente.

¿Cómo afectan las contingencias ambientales?
Se aplican restricciones adicionales como el doble Hoy No Circula. Revisa actualizaciones oficiales para evitar sanciones.

Conclusión

Las nuevas reglas del Hoy No Circula buscan mejorar la calidad del aire en la ZMVM. Planificar con anticipación y mantenerse informado es clave para cumplir sin inconvenientes.

Si tienes dudas o necesitas asesoría sobre multas vehiculares, consulta expertos o revisa plataformas oficiales.